• Properties Garraf
  • Calle Jacint Verdaguer, 2
  • 08880 Cubelles (Barcelona)
  • 938950458
  • 622169422
  • Contacto
Búsqueda Avanzada
Que es el impuesto de plusvalía y quien tiene que pagarlo si es una venta, una herencia o una donación?

Que es el impuesto de plusvalía y quien tiene que pagarlo si es una venta, una herencia o una donación?

18 11 - 2021

images_4.jpg



El impuesto de plusvalía, grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana desde el momento en el que se compran, y suele tener importancia en procesos de compraventa de bienes inmobiliarios o herencias.

La responsabilidad del pago depende del tipo de transmisión que se hace con el inmueble. En el caso de una venta, quien se encarga de pagar la plusvalía municipal es el vendedor. En cambio, cuando se trata de una donación, el pago recae sobre quien recibe la donación. De manera similar, los herederos son quienes tienen que pagar la plusvalía si el inmueble forma parte del testamento o la legítima que les corresponde.


La plusvalía municipal debe abonarse en 30 días hábiles desde la fecha o venta de donación del inmueble, en el caso de una herencia, hay un plazo de seis meses tras el fallecimiento, pudiendo prorrogarse hasta un año.

Cada municipio tiene normas particulares respecto al cálculo de la plusvalía municipal. Es importante tener a la mano algunos datos ,como el valor del suelo que se encuentra en el recibo del IBI y en el catastro.


Para calcular cuánto se paga de plusvalía municipal se tiene en cuenta el incremento de valor que ha sufrido tu terreno, así como el tipo impositivo fijado en función del ayuntamiento que le competa.


- Primero se debe consultar cuál es el valor catastral del suelo.


- Segundo debemos aplicarle la tasa de revalorización, la cual es fijada por el ayuntamiento del municipio en el que está en el bien inmueble y obtendremos el incremento de valor que ha sufrido. La tasa de re valorización es anual, lo que quiere decir que debemos calcularla por cada año en el que hayas sido propietario del inmueble.


- El tercer paso será aplicar el correspondiente impuesto de plusvalía, el cual es único para cada ayuntamiento.


El último paso, aplicar las bonificaciones que el ayuntamiento que nos corresponda nos permita aplicar.

En el 2022 se prevén subidas del precio de la vivienda pero menos actividad en el sector

En el 2022 se prevén subidas del precio de la vivienda pero menos actividad en el sector

18 01 - 2022

Los precios de la vivienda seguirán subiendo tanto en compraventa como en alquiler, mientras que la actividad en ventas y en captación seguirá aumentando, aunque a un ritmo más calmado que en...

más
España, un país de propietarios convencidos y de inquilinos obligados

España, un país de propietarios convencidos y de inquilinos obligados

18 11 - 2021

La adquisición de viviendas ha dejado atrás los efectos de la covid y alcanza niveles de hace 13 años, la compraventa es la que está impulsando la recuperación del mercado de la vivienda. Sube la...

más
¿Quién tiene que pagar los impuestos de una compraventa o los gastos de un alquiler?

¿Quién tiene que pagar los impuestos de una compraventa o los gastos de un alquiler?

17 07 - 2021

Impuestos de una compraventaEn una compraventa tenemos que partir de la base de que la decisión de quién tiene que asumir los gastos de formalización de la compraventa de una vivienda dependerá de...

más
Calle Jacint Verdaguer, 2
08880
Cubelles (Barcelona)
  • Properties Garraf
  • Calle Jacint Verdaguer, 2
  • 08880 Cubelles (Barcelona)
  • 938950458
  • 622169422

© Properties Garraf 2025

Avisos legales