
España, un país de propietarios convencidos y de inquilinos obligados
La adquisición de viviendas ha dejado atrás los efectos de la covid y alcanza niveles de hace 13 años, la compraventa es la que está impulsando la recuperación del mercado de la vivienda. Sube la demanda para compra, mientras que ha sufrido un pequeño descenso el alquiler.
En los últimos meses ha tomado fuerza la idea de que es un buen momento de comprar una vivienda, una idea solo factible para una parte de la población con una buena situación laboral y económica.
El alquiler ha ganado peso por la precariedad del mercado laboral, si los jóvenes pudieran comprarían y no alquilarían, todavía no tenemos cultura de alquiler porque pensamos que es tirar el dinero. Los jóvenes se ven limitados por sus condiciones laborales así que optan por el alquiler. Solo cuando se trata de este grupo de edad, España se convierte en un país de inquilinos.

En el 2022 se prevén subidas del precio de la vivienda pero menos actividad en el sector
Los precios de la vivienda seguirán subiendo tanto en compraventa como en alquiler, mientras que la actividad en ventas y en captación seguirá aumentando, aunque a un ritmo más calmado que en...
más
Que es el impuesto de plusvalía y quien tiene que pagarlo si es una venta, una herencia o una donación?
El impuesto de plusvalía, grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana desde el momento en el que se compran, y suele tener importancia en procesos de compraventa de bienes...
más
¿Quién tiene que pagar los impuestos de una compraventa o los gastos de un alquiler?
Impuestos de una compraventaEn una compraventa tenemos que partir de la base de que la decisión de quién tiene que asumir los gastos de formalización de la compraventa de una vivienda dependerá de...
más